En un esfuerzo por preservar y celebrar el patrimonio cultural, el proyecto «Reconociendo mi Patrimonio Inmaterial» del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, ha llevado a los niños del jardín infantil La Chinita en La Tirana a vivir una enriquecedora experiencia de aprendizaje. Este proyecto desafía a los más pequeños a desarrollar sus habilidades artísticas, creativas y motrices finas mediante talleres impartidos por expertas talleristas de la región.
Durante el taller, los niños tuvieron la oportunidad de explorar la artesanía en arcilla, la pintura en botellas recicladas y el tejido. Estas actividades no solo fomentan la creatividad y la destreza manual, sino que también honran las tradiciones culturales de las familias Aymara y Quechua a las que pertenecen muchos de los niños, cuyas madres se dedican a labores de tejido en telares y alfarería.
La comunidad educativa ha destacado esta iniciativa como una forma de rescatar y valorar la cultura local, integrando el aprendizaje significativo con las raíces culturales de los pequeños. En palabras de Karen Acuña, jefa (s) del departamento educativo regional de Integra, «La educación parvularia de calidad que entrega Fundación Integra, tiene en su centro el bienestar, el aprendizaje oportuno y pertinente y el protagonismo de las niñas y niños. De esta manera se fortalecen los aprendizajes, los talentos y las habilidades que les permitirán enfrentar el diario vivir y aportan a la construcción de una sociedad inclusiva, solidaria, justa y democrática, que además les permite desarrollarse plenamente y ser felices».
Evelyn Palma, directora (s) del jardín infantil La Chinita, enfatizó que «además de ser una experiencia de aprendizaje que permite rescatar la cultura y tradiciones de nuestras niñas, niños y sus familias, potencia en ellos el área del lenguaje artístico y estimula su motricidad gruesa y fina. El equipo levantó esta propuesta pedagógica y se centró en el aprendizaje a través del juego, porque es una forma de expresión, disfrute y aprendizaje, donde las niñas y niños aprenden cotidianamente y se relacionan con otros a través de la creatividad e imaginación».
Con 33 años de trayectoria y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo Chile, Fundación Integra sigue comprometida con el desarrollo integral, el bienestar y los aprendizajes significativos de los niños y niñas, ofreciendo espacios educativos diversos, estimulantes y de alta calidad.
Este proyecto no solo ha logrado conectar a los niños con sus tradiciones culturales, sino que también ha subrayado la importancia del juego como una herramienta esencial de aprendizaje y expresión en la educación temprana.