En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el borde costero de la región de Tarapacá, la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, encabezó una inspección de las islas de seguridad junto al seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Papic, y la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro. Durante la jornada, también visitaron los terrenos en El Loa, San Marcos y Chanavayita, donde se instalarán tres nuevos puntos de posadas para mejorar la gestión de riesgos ante eventuales desastres naturales.
La visita inspectiva comenzó en El Loa y finalizó en caleta Los Verdes, donde la delegada presidencial destacó la importancia del recorrido. «Nos encontramos en caleta Los Verdes después de una provechosa jornada junto a la directora de Senapred, el seremi del MOP, el director de Vialidad y el director de Aeropuertos, con quienes hemos evaluado distintos puntos de posadas a lo largo del borde costero», declaró Donoso. Además, enfatizó que esta revisión permitirá mejorar la gestión de riesgos y desastres en la región, con el fin de fortalecer la seguridad de la comunidad.
Revisión de las islas de seguridad
Patricia Montenegro, directora regional de Senapred, informó que el trabajo conjunto con la delegación presidencial y el MOP permitió analizar el estado actual de las islas de seguridad ubicadas en la zona costera. «Dicha revisión nos permitirá evaluar futuras iniciativas de inversión destinadas a mejorar la seguridad y protección de las comunidades, especialmente ante una posible amenaza de sismo y tsunami», explicó Montenegro.
Nuevos puntos de posadas y equipamiento de seguridad
El seremi del MOP, Juan Papic, resaltó la importancia de la visita y el trabajo en curso. «Fue una jornada muy provechosa, ya que hemos podido revisar infraestructura pública clave para la seguridad, incluyendo los nuevos puntos de posadas en El Loa, San Marcos y Chanavayita. También hemos evaluado las islas de seguridad y las estaciones meteorológicas que se instalarán en la zona», afirmó Papic. Además, destacó el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric en fortalecer el desarrollo y la seguridad en Tarapacá.
Estas acciones refuerzan la preparación de la región ante desastres naturales y demuestran un esfuerzo coordinado entre diversas entidades gubernamentales para proteger a la población y mejorar las condiciones de seguridad en el borde costero, afirmaron las autoridades presentes.